Jesus said to his disciples: “Do not give what is holy to dogs, or throw your pearls before swine, lest they trample them underfoot, and turn and tear you to pieces.
“Do to others whatever you would have them do to you.
This is the Law and the Prophets.
“Enter through the narrow gate; for the gate is wide and the road broad that leads to destruction, and those who enter through it are many. How narrow the gate and constricted the road that leads to life. And those who find it are few.”
HOMILY
How narrow the gate and constricted the road that leads to life. And those who find it are few.
Most of us go to great lengths to safe-guard what is most important to us, especially our lives. But isn’t it strange when we think that it’s perfectly all right to speed in heavy traffic; or to dabble in serious sin; or to go on inappropriate websites; or to destroy someone’s reputation with our vicious gossip? And isn’t it a bit strange when we neglect the sacrament of reconciliation and receive Holy Communion when we are not in a state of grace; or when we stay silent while a coworker brags about his immoral lifestyle; or when we say nothing when one of our children withdraws into the Internet for hours on end? To decide what to do in any given situation, we should ask ourselves how we would like to be treated. The respect we have for ourselves is often reflected in the respect that we show others. The rudeness, the indifference, and the irritability that we dish out to others indicate a major flaw in us. Remember, the Golden Rule isn’t just for others; it’s for us as well to help us preserve our dignity. Our modern world is like a 24/7 convenience store where we can get anything we want any time we want. This could lead us to the false assumption that everything in life should be easy, including marriage, self-discipline, even our own salvation. But we shouldn’t let this illusion of ease fool us. Maintaining our salvation is hard work, especially since original sin has left a deep scar on our souls. Salvation takes prayer, sacrifice and constant vigilance. The narrow gate mentioned in today’s Gospel has never been easy to pass through, but for Christians, it’s the only way for us to follow Christ. Today, examine your commitment to Christ. If you sense a lack of passion and excitement in your commitment, ask for the grace to renew the fire in your soul to do the work you’ve been called to do.
How narrow the gate and constricted the road that leads to life. And those who find it are few.
ACT OF SPIRITUAL COMMUNION
O my Jesus,
I believe that You are present in the Most Holy Sacrament. I love You above all things, and I desire to receive You into my soul. Since I cannot at this moment receive You sacramentally, come at least spiritually into my heart. I embrace You as if You were already there, and I unite myself wholly to You. Never permit me to be separated from You. Amen.
TIEMPO ORDINARIO
MARTES DE LA DUODÉCIMA SEMANA ~ 2020
EVANGELIO
Mateo 7, 6. 12-14
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No den a los perros las cosas santas ni echen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes y los despedacen.
Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes. En esto se resumen la ley y los profetas.
Entren por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y amplio el camino que conduce a la perdición, y son muchos los que entran por él. Pero ¡qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que conduce a la vida, y qué pocos son los que lo encuentran!”
HOMILÍA
¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que conduce a la vida, y qué pocos son los que lo encuentran!
La mayoría de nosotros hacemos todo lo posible para salvaguardar lo que es más importante para nosotros, especialmente nuestras vidas. Pero no es extraño cuando pensamos que está perfectamente bien acelerar en tráfico pesado; o incursionar en un pecado grave; o ir a sitios web inapropiados; o para destruir la reputación de alguien con nuestros chismes viciosos? Y no es un poco extraño cuando descuidamos el sacramento de la reconciliación y recibimos la Sagrada Comunión cuando no estamos en un estado de gracia; o cuando nos quedamos en silencio mientras un compañero de trabajo se jacta de su estilo de vida inmoral; o cuando no decimos nada cuando uno de nuestros hijos se retira a Internet durante horas y horas? Para decidir qué hacer en una situación dada, debemos preguntarnos cómo nos gustaría ser tratados. El respeto que tenemos por nosotros mismos a menudo se refleja en el respeto que mostramos a los demás. La rudeza, la indiferencia y la irritabilidad que hacemos a los demás indican un gran defecto en nosotros. Recuerde, la regla de oro no es solo para los demás; nos corresponde ayudarnos a preservar nuestra dignidad. Nuestro mundo moderno es como una tienda de conveniencia abierta las 24 horas, los 7 días de la semana, donde podemos obtener lo que queramos en cualquier momento que queramos. Esto podría llevarnos a la falsa suposición de que todo en la vida debería ser fácil, incluido el matrimonio, la autodisciplina e incluso nuestra propia salvación. Pero no debemos dejar que esta ilusión de tranquilidad nos engañe. Mantener nuestra salvación es un trabajo duro, especialmente porque el pecado original ha dejado una profunda huella en nuestras almas. La salvación requiere oración, sacrificio y vigilancia constante. La puerta angosta mencionada en el Evangelio de hoy nunca ha sido fácil de atravesar, pero para los cristianos, es la única forma de seguir a Cristo. Hoy, examina tu compromiso con Cristo. Si siente una falta de pasión y emoción en su compromiso, pida la gracia de renovar el fuego en su alma para hacer el trabajo que ha sido llamado a hacer.
¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que conduce a la vida, y qué pocos son los que lo encuentran!
EL ACTO DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Oh Jesús mío,
creo que estás presente en el Santísimo Sacramento. Te amo por encima de todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Como no puedo recibirte en este momento sacramentalmente, entra al menos espiritualmente en mi corazón. Te abrazo como si ya estuvieras allí, y me uno completamente a ti. Nunca permitas que me separe de ti. Amén.